
Afriki, África en el idioma bambara malinense, ofrece la oportunidad para hacerse una idea de la riqueza cultural de Malí. La diversidad étnica y cultural se refleja en los estilos musicales peculiares de cada región a los que suelen ceñirse la mayoría de artistas locales. Sin embargo, Habib Koité integra en sus composiciones el amplio patrimonio musical existente, recorriendo a lo largo de los once temas del disco su vasta geografía y no apartándose en demasía de la tradición, utilizando instrumentos tradicionales africanos en desuso (como, por ejemplo, los cuernos de antílope) que, junto a las percusiones y los cantos, envuelven los temas de un aire ancestral capaz de convencer a cualquiera sobre la conveniencia de conservar la herencia del folklore musical. Por otra parte, Koité muestra su habilidad con la guitarra a la que confiere un sonido personal utilizando los acordes y el estilo de los instrumentos tradicionales de cuerda de la región.
Sus letras, en consonancia con su concepto musical, insisten en la importancia de conservar las raíces sin renunciar a las aportaciones de nuevas influencias, lanzando también un mensaje a la gente de su país para que luche junta por un futuro mejor sin dejarse envolver por las falsas promesas que les lleva a emigrar hacia otros continentes.
Sitio oficial: Habib Koité
- Namania
- N'tesse
- Africa
- Fimani
- N'ba
- Mali Ba
- Barra
- N'Teri
- Nta Dim
- Massake
- Titati
Afriki
gracias por el disco, es muy bueno.
ResponderEliminarllevas unos dias de mucho curro y de calidad.
un saludo.
Resubido... ains...
ResponderEliminar