There are producers who mold and shape recording sessions around the skills of the featured artist or bands. And there are producers who bring an artist onto their own landscape and mold that featured artist to their (the producers') own whims. Bill Laswell is among the latter, generally engaging a rotating cast of regular collaborators, including funk keyboard man Bernie Worrell, and the usual squad of eastern percussionists, which in this case includes the distinguished East Indians Zakir Hussain and Trilok Gurtu. The danger in this approach is that the personality of the nominal leader of the recording date, in this case Pharoah Sanders, is often lost in the producer's vision. Such is the case with this date. From the opening bars it's clear this is more about Bill Laswell's vision than Pharoah Sanders. Isn't that kinda like the child is father to the man? Pharoah is credited with tenor and soprano saxes, double reed (which one?), percussion and voice; so I gather the title track opener confines his contributions to voice? If this track were all one were to hear, one would be hard-pressed to identify this as a Pharoah Sanders date. And with a saxophonist as distinguished of voice as Sanders, this just won't do. "Midnight in Berkeley Square," a re-working of "A Nightingale Sang in Berkeley Square," finally introduces the tenor many have come to know and love, buoyed by Alex Blake's incessant strummed bass, but even then he is awash in trappings. If you could ever imagine Pharoah Sanders on smooth jazz radio, this might be the track. Come back Pharoah, and leave Laswell to lesser lights. --Willard Jenkins, Jazz Times
Pharoah Sanders - Saxophones, Double Reeds, Vocals
Trilok Gurtu - Drums, Tabla
Alex Blake - Bass
Jeff Bova - Synthesizer
Tony Cedras - Harmonium
Asante - Vocals
Abiodun Oyewole - Vocals
Abdou M'Boup - Talking Drum, Vocals
William Henderson - Harmonium, Piano
Zakir Hussain - Maracas, Tabla, Vocals, Wood Box
Bernie Worrell - Organ, Electric Piano, Synthesizer
1. Save Our Children
2. Midnight In Berkeley Square
3. Jewels Of Love
4. Kazuko
5. The Ancient Sounds
6. Far-Off Sand
DESCARGA
Mostrando entradas con la etiqueta Funk. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Funk. Mostrar todas las entradas
viernes, 18 de enero de 2013
viernes, 10 de febrero de 2012
Ranjhus - Ranjhus (2010) [Argentina]
Ranjhus es una banda donde la mixtura es la protagonista con el jazz como base rítmica presente, paseándonos desde los pies enterrados en la arena mientras suena "Candombe" o "Cara de Bossa" hasta llegar a lo más profundo de la mística con "Azulejo" o "Seis Nueve", ya que cultivan el rock y el jazz con toques latinos y étnicos. Esta banda de excelentes músicos, compuesta por percusión, bajo electrico y guitarra electrica no temen a la hora de ofrecer un espectáculo para el oido así como para el alma y todos los sentidos, conjugando en escenario luces, actuación, improvisación, ritmos, y sensaciones.
En 2010 editaron de manera independiente su primer disco que ofrecemos aquí.
Lo que ofrecen es básicamente música y sonidos de alto vuelo: música instrumental que se nutre del jazz, el rock, aires de fusión y toques étnicos con mucha improvisación tanto en vivo como en los tracks grabados en estudio.
Pero si bien el eje gira en torno al jazz, están también presentes los lenguajes del rock, la música electrónica, el funk, ritmos latinos y la música étnica, que se emplean como punto de partida para sus creaciones musicales, de este modo tenemos a un grupo en cierto modo inclasificable dentro de su desarrollo de estilo, más cuando contamos que en sus shows (donde realmente se interpretan las canciones, en el CD "repoducen" y tratan de llevar el verdadero espíritu del grupo, pero dicho espíritu reside en las tablas del escenario) la música se alínea con otras disciplinas artísticas relacionadas con la temática de cada tema: danza contemporánea, performances, malabares e imágenes visuales, proponiendo no sólo un concierto de música, sino un espectáculo donde interactúan diversas ramas del arte. Así, el estilo del trío supera todo marco y se encuadra en una fusión de genéros, desandando en cada recital el camino de una búsqueda que está más allá de las afinidades de cada músico, con el propósito de lograr obras únicas. Dicho resultado es imposible de plasmar en el disco, por lo que los invito a que, cuando tengan la oportunidad, vean al grupo en vivo y conozcan la real obra artística de este trío que le apuesta, ante todo, a la experimentación y la búsqueda de nuevos horizontes.
Este álbum me lo mandaron desde la provincia de Córdoba (Argentina) los propios músicos para que la publique y le hagamos difusión. Vamos! anímense y conozcan a este trío que se las trae!!!! A mí, me gustó mucho.
http://www.myspace.com/ranjhusranjhus
Lista de Temas:
1. Candombe viejo
2. Obra en construcción
3. Incierto
4. Ranjhus
5. Seis Nueve
6. Reggae
7. Canelones
8. Sr. Hyde
9. Dinámica cuántica
10. Rumba
11. Citromundo
12. Cara de bossa
Alineación:
- Juan Juárez / Guitarra
- Aldo Valenzuela / Bajo
- Faustino Gallardo / Batería
Ranjhus
subido por Moebius8
http://depositfiles.com/files/d0zuhuqk5
http://depositfiles.com/files/djp68pagy
http://depositfiles.com/files/25khemu63
http://depositfiles.com/files/ctw3u5y31
Suscribirse a:
Entradas (Atom)